Radio-Somos un medio de comunicación que te informa y entretiene con su variada programación. Transmitimos desde la Provincia de Santiago de Chuco para el Perú y ahora para el mundo entero por nuestra pagina web.

QUIRUVILCA TIENE PRESENCIA EN SANTIAGO DE CHUCO Y GANA CONCURSO CNYE 2025.

2
Con rotundo éxito, se organizó y realizó la ETAPA UGEL del Concurso Nacional “Crea y Emprende (CNCYE) 2025, el pasado miércoles 17 de septiembre del año en curso, en la Plaza de Armas de la Ciudad de Santiago de Chuco, organizado y ejecutado por la UGEL Santiago de Chuco.
Para dar inicio al evento, el Prof. César Vásquez Infantes, especialista de Ciencias Sociales y encargado de la realización de esta etapa, manifestó que “se elaboró un sencillo pero significativo acto protocolar, el cual se inició con el Himno Nacional, luego se escucharon las palabras del jefe de AGP Prof. Roger Sánchez Ruiz, para dar la apertura y la bienvenida a los participantes, también se dirigió a los presentes el Prof. César Vásquez quien dio precisiones como se debería desarrollar el concurso y quienes pasaran a la siguiente etapa DRE o GRELL”.
También se realizó la presentación del jurado calificador en la categoría “A” Prof. César Rebaza Gastañadui (subprefecto), Ing. Augusto Quiñonez (jefe de Agencia Agraria), Técnico Agropecuario Wilmer Díaz Ulloa (Agencia Agraria), en la categoría “B” Ing. Elvis Diestra Quiñonez, Ing. Kelly Díaz Gamarra, Ing. Jhonatan Ruiz Rodríguez”.
Cabe precisar que el Concurso Nacional Crea y Emprende (CNCYE) 2025 es una actividad pedagógica que promueve la creatividad e innovación, uso de tecnologías, habilidades blandas y socioemocionales, así como la gestión de proyectos de emprendimiento que solucionen problemas económicos o sociales de sus familias, barrio, comunidad o ciudad, distrito o problemas globales.
Con respecto a la participación, en la Categoría “A” estudiantes del VI ciclo de la EBR (1° y 2° grado de Educación Secundaria) Categoría “B” estudiantes del VII ciclo de la EBR (3°, 4° y 5° grado de Educación Secundaria). Categoría “C” estudiantes del ciclo avanzado de la EBA (1° al 4° grado). Asimismo, la UGEL inscribe a los equipos ganadores del 1er y 2do puesto por cada categoría de
participación.
LOS GANADORES
Luego de escuchar las exposiciones por parte de los estudiantes de las diferentes instituciones educativas, los resultados alcanzados por el jurado calificador fueron los siguientes, donde se presentaron 17 proyectos:
En la categoría “A”,
1.- IE N° 80546 “Manuel González Prada” Quiruvilca con el proyecto “Mousee Antianémico con 192 puntos primer lugar.
2.- IE N° 80546 “Manuel González Prada” Quiruvilca con el proyecto “Cuchareables saludables” con 180 puntos, segundo puesto.
3.- IE 80551 “AZP” San José de Porcon-Quiruvilca con el proyecto “Moroncito Natural” con 167 puntos, tercer puesto.
En la categoría “B”
1.-IE “José Carlos Mariátegui” con el proyecto “Huellas Calipuy” con 206 puntos primer puesto.
2.-IE “José Carlos Mariátegui” con el proyecto “Ecocubitos” con 203 puntos, segundo puesto.
3.-IE “César A. Vallejo Mendoza” con el proyecto “Helados Artesanales de Puro Puro con 197 puntos tercer puesto.
Descargar Resultados completos:
Agradecimientos
Para finalizar, expresaron su agradecimiento a todos los docentes, alumnos e Instituciones Educativas por su participación y colaboración al jurado calificador, los directores, directoras, docentes asesores y alumnos que participaron y a la UGEL quienes colaboraron con el éxito del evento.

Los comentarios están cerrados.