Luego de una rigurosa evaluación y preparación participantes del programa se incorporarán a la unidad minera para iniciar labores tras capacitación en el manejo de nueva flota de modernos camiones de 70 toneladas
Considerando el crecimiento en el sector minero, la empresa minera Summa Gold Corporation implementó un programa de capacitación para los jóvenes residentes de Huamachuco en el manejo de maquinaria y de 20 modernos camiones SANY SKT105S de 42 m2 (70 toneladas), que la compañía está adquiriendo de forma progresiva para sus operaciones en esta parte de la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad.
La capacitación ha sido fundamental para que los participantes reciban el necesario conocimiento de la maquinaria y desarrollen sus capacidades aplicando criterios de seguridad, productividad y conservación de los equipos, a fin de incorporarse como fuerza laboral especializada en el rubro minero.
La convocatoria fue realizada por el área de Responsabilidad Social en todos los caseríos ubicados en Zonas de Influencia Directa e Indirecta como Shiracmaca, Coygobamba, El Toro, Paranshique, Cumumbamba y Santa Cruz. Luego de una evaluación realizada por la empresa Machine Trainer de Huamachuco se seleccionó a veinte postulantes.
“Nuestro compromiso fue darle a los jóvenes de Huamachuco oportunidades laborales. La transición hacia esta nueva flota de camiones significa contratar personal que domine nuevas tecnologías y procesos automatizados. Esta adaptación no solo fortalece las capacidades del equipo humano, sino que también impulsa una cultura de innovación, mejora continua dentro del proyecto y fortalece el vínculo con los caseríos vecinos”, indicó Jaime Polar Paredes, gerente general de Summa Gold Corporation.
Con la adquisición de los primeros 20 camiones de 70 toneladas, la compañía ha dado un paso significativo hacia la modernización y a generar nuevas oportunidades laborales. “La mayor capacidad generada por la nueva flota ha disminuido el flujo vehicular en zonas críticas, mejorando la seguridad interna y simplificando la logística minera. Además, su diseño permite un menor consumo de combustible por tonelada transportada, reduciendo la huella ambiental y contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad. Damos trabajo y contribuimos a la conservación del Medio Ambiente. Ahora tenemos a los primeros cinco participantes que se incorporarán a nuestra unidad minera y pronto llegarán otros seis”, agregó Jaime Polar.