Radio-Somos un medio de comunicación que te informa y entretiene con su variada programación. Transmitimos desde la Provincia de Santiago de Chuco para el Perú y ahora para el mundo entero por nuestra pagina web.

EL PERÚ Y SU TRÁGICO RÉCORD POLÍTICO: SEIS PRESIDENTES EN NUEVE AÑOS

1
La reciente vacancia de Dina Boluarte ha vuelto a poner al Perú en el centro de la inestabilidad política latinoamericana, al alcanzar un récord preocupante: seis presidentes en apenas nueve años, un reflejo de la profunda crisis institucional que atraviesa el país desde 2016.
El ciclo comenzó con Pedro Pablo Kuczynski, quien asumió el poder el 28 de julio de 2016 tras vencer ajustadamente a Keiko Fujimori. Su gobierno terminó el 21 de marzo de 2018, acorralado por denuncias de corrupción vinculadas al caso Odebrecht y por la presión del Congreso dominado por el fujimorismo.
Le sucedió Martín Vizcarra, quien gobernó entre el 23 de marzo de 2018 y el 9 de noviembre de 2020. Su gestión, inicialmente respaldada por la ciudadanía por su lucha contra la corrupción, terminó abruptamente cuando fue vacado por el Congreso bajo la causal de “incapacidad moral permanente”.
La vacancia de Vizcarra dio paso al breve y convulso mandato de Manuel Merino, quien asumió el 10 de noviembre de 2020 y renunció solo cinco días después, el 15 de noviembre, tras las masivas protestas ciudadanas que dejaron dos jóvenes muertos y una crisis de legitimidad sin precedentes.
El Congreso designó entonces a Francisco Sagasti como presidente de transición. Su gestión, entre el 17 de noviembre de 2020 y el 28 de julio de 2021, tuvo como objetivo principal devolver estabilidad institucional y organizar las elecciones generales de 2021.
En los comicios siguientes, Pedro Castillo, representante de Perú Libre, asumió el 28 de julio de 2021 con la promesa de un cambio social. Sin embargo, su mandato terminó el 7 de diciembre de 2022, tras su fallido intento de disolver el Congreso y establecer un gobierno de excepción, lo que derivó en su vacancia y detención inmediata.
Finalmente, Dina Boluarte, su vicepresidenta, asumió el mismo 7 de diciembre de 2022 y fue destituida este 10 de octubre de 2025, cerrando un capítulo marcado por la inestabilidad, los conflictos entre poderes del Estado y la pérdida de confianza ciudadana en la clase política.

Los comentarios están cerrados.