a situación política en La Libertad se ha convertido en un verdadero campo de batalla, tras la nueva denuncia penal contra Tania Lorena Carranza Blas, presidenta del Consejo Regional. Acusada de abuso de autoridad y omisión de actos funcionales, Carranza enfrenta un creciente clamor por la renovación de la mesa directiva.
El denunciante, Manuel Benjamín Briones Ruíz, ha puesto en el centro de la controversia a Carranza, acusándola de no agendar la solicitud de nulidad del Acuerdo Regional N° 000205-2024-GRLL-CR. Esta omisión, según Briones, vulnera la Ordenanza Regional N° 005-2010-CR-LL/CR, poniendo en jaque la legalidad de las decisiones tomadas bajo su mando.
La tensión en el Consejo Regional ha alcanzado niveles alarmantes, especialmente tras la reciente destitución del exvocal Abner José Ávalos Villacorta, quien fue sentenciado por corrupción. Este contexto de crisis ha llevado a varios miembros a cuestionar no solo la gestión de Carranza, sino también la legitimidad de su liderazgo.
El consejero Frank Junior Solórzano Rojas ha salido en defensa de la denuncia, subrayando que el acuerdo en cuestión afecta gravemente la representación de las mayorías y minorías en la mesa directiva. Su respaldo no solo refuerza la acusación, sino que también pone de manifiesto las divisiones internas que amenazan con desestabilizar aún más el Consejo.
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo ahora tiene la responsabilidad de investigar las acusaciones de abuso de poder e irregularidades en la elección de la mesa directiva. Este desarrollo podría marcar un punto de inflexión en la política regional, donde el abuso de autoridad ha sido una constante.
La comunidad de La Libertad observa con atención el desenlace de este escándalo. La exigencia de transparencia y responsabilidad es más fuerte que nunca. ¿Logrará Carranza salir ilesa de esta tormenta política, o será finalmente confrontada por sus actos? La respuesta a esta pregunta podría redefinir el futuro del Consejo Regional y la confianza del público en sus autoridades.
La sombra de la corrupción y el abuso de poder se cierne sobre La Libertad, y la población ya no está dispuesta a permanecer en silencio. ¡Es hora de que se haga justicia!
Los comentarios están cerrados.